Saturday night, forever! (No publicado desde el día sabado 8 de Noviembre)
Siempre me han gustado la noche de los sabados.
Creo que lo mejor de mi ha aflorado en los sabados, por la noche.
Y hace tiempo que no me ponia melancolico, un sabado, por la noche.
Recuerdo que mi adolescencia transcurria con horas y horas escuchando musica y escribiendo.
Algunas cosas salieron buenas, otras bastante inocentes.
Pero mucho ha cambiado. Y esa es la moraleja de todo, creo yo. No es novedad ni la gran verdad de la vida, pero me he mantenido en movimiento intelectual y sentimentalmente. Y a pesar de todo, siempre hay algo, un recuerdo, una cancion, una imagen, un aroma, una palabra, que me trae la melancolia a flor de piel: hoy es Being Boring, una de las mejores canciones pop escritas.
Completación de lo anterior:
Hoy, por el contrario, Viernes 24, me siento algo enfermo y bien ubicado en el presente.
Hoy la moraleja es otra: el tiempo no pasa en vano. Y el tiempo separa, es mezquino y pocas veces permite acercamientos generacionales. Es que uno no puede sacarse lo vivido, a menos que se golpee la cabeza y quede con amnesia galopante, pero aun asi el cuerpo es implacable.
-------------------------
Hoy la moraleja es otra: el tiempo no pasa en vano. Y el tiempo separa, es mezquino y pocas veces permite acercamientos generacionales. Es que uno no puede sacarse lo vivido, a menos que se golpee la cabeza y quede con amnesia galopante, pero aun asi el cuerpo es implacable.
-------------------------
Por que esta generacion parece que se fue a la xuxa
Pronto a dejar otro cuarto medio a que se lance a la vida.
Esto ultimamente me ha valido varias peleas con ellos, porque, aunque los mismos alumnos me lo dicen, no me puede dar lo mismo el como se comporten, a pesar de su supuesta inmadurez, de su falta de experiencia, y un largo etc.
Creo que lo mas chocante para uno, ya entrado en edad, es ver que tienen muchos mas cosas de las que nosotros tuvimos (una suerte de "envidia generacional", supongo) pero es tan poco lo que utilizan, que empiezo a dudar que sean tan ignorantes, parece que sencillamente fueran derrochadores, como si han aprendido bien de esta sociedad, autorreferentes, en el fondo mas solitarios que nunca (lo cual es terriblemente contagioso, no lo sabre yo) y, dolorosamente, negligentes con sus vidas. Conozco pocos casos que me contradicen eso, son esperanzadores, pero solo veo en mucho casos miedo (si, ese miedo que defienden mis lectores de este blog, que es natural, para eso hay neurotransmisores y sistema limbico programado para sentirlo, pero este miedo es karmico, mal enfocado, autodestructivo).
Cuantas veces en el dia no he pensado que les hace falta un buen metodo conductista de aprendizaje, tal como "su buen coscacho", pero sufrimos tantos con ellos que ahora nos espanta en lo superficial aplicarlo, aunque en el fondo, queramoslo o no, es de los mejores metodos de aprendizaje. No justifico la violencia, al contrario soy pacifista de pies a cabeza, pero se debe educar con cariño y con rigor, pienso yo.
No pretendo hacer un estudio sociologico, aunque lo vivo y soy actor de esos procesos.
Ayer, di un discurso en uno de mis ramos, donde mientras compartiamos un pedazo de pizza, yo les decia que estaba orgulloso de ellos y que pueden hacer lo que se les plazca, porque lo lograran. Hoy me siento algo culpable, porque a mas de la mitad les menti: me han demostrado que no se la pueden, que tiran la toalla rapido, que son facilistas e inmediatistas, que les gusta el exito pero les complica. Veo consumismo, veo vidas vacias, veo apatia, veo infelicidad. Si hasta parece mas facil preguntarle a alguien si es gay a que si es feliz!
Finalmente llega la gran ironia de la vida: cuando mas se puede menos se aprovecha, porque el tiempo, no pasa en vano. Parece que nuestros cambios genetico-evolutivos aun no permiten el ajuste de madurez en el tiempo que se requiere. Es social, lo se, alargamos cada vez mas la adolescencia, acortando la niñez y la adultez. Sera porque ellos son mas vulnerables, manipulables (comercialmente, claro, porque o sino los tendriamos como queremos, cosa tambien egoista).
El tiempo enseña, llego el turno de ello, yo ya di practicamente todo, me entregue y, si, espero de vuelta, porque mi trabajo requiere retribucion, por eso es tan conchesumadre y a la vez lindo.
Que les vaya bien chicos. No se si esta vez los echare de menos, porque, oh destino, me hice amigo de los que echaria de menos ver, y esos no estan dentro de esta categoria, porque, por afinidad, tienden a lo contrario.
Termino con una frase de esperanza: busquen, eso si, porque las cosas estan hechas para ser encontradas; porque la pregunta ya te hace importante...y si aprendes que eso es mas que la respuesta, ya encontraste.
Esto ultimamente me ha valido varias peleas con ellos, porque, aunque los mismos alumnos me lo dicen, no me puede dar lo mismo el como se comporten, a pesar de su supuesta inmadurez, de su falta de experiencia, y un largo etc.
Creo que lo mas chocante para uno, ya entrado en edad, es ver que tienen muchos mas cosas de las que nosotros tuvimos (una suerte de "envidia generacional", supongo) pero es tan poco lo que utilizan, que empiezo a dudar que sean tan ignorantes, parece que sencillamente fueran derrochadores, como si han aprendido bien de esta sociedad, autorreferentes, en el fondo mas solitarios que nunca (lo cual es terriblemente contagioso, no lo sabre yo) y, dolorosamente, negligentes con sus vidas. Conozco pocos casos que me contradicen eso, son esperanzadores, pero solo veo en mucho casos miedo (si, ese miedo que defienden mis lectores de este blog, que es natural, para eso hay neurotransmisores y sistema limbico programado para sentirlo, pero este miedo es karmico, mal enfocado, autodestructivo).
Cuantas veces en el dia no he pensado que les hace falta un buen metodo conductista de aprendizaje, tal como "su buen coscacho", pero sufrimos tantos con ellos que ahora nos espanta en lo superficial aplicarlo, aunque en el fondo, queramoslo o no, es de los mejores metodos de aprendizaje. No justifico la violencia, al contrario soy pacifista de pies a cabeza, pero se debe educar con cariño y con rigor, pienso yo.
No pretendo hacer un estudio sociologico, aunque lo vivo y soy actor de esos procesos.
Ayer, di un discurso en uno de mis ramos, donde mientras compartiamos un pedazo de pizza, yo les decia que estaba orgulloso de ellos y que pueden hacer lo que se les plazca, porque lo lograran. Hoy me siento algo culpable, porque a mas de la mitad les menti: me han demostrado que no se la pueden, que tiran la toalla rapido, que son facilistas e inmediatistas, que les gusta el exito pero les complica. Veo consumismo, veo vidas vacias, veo apatia, veo infelicidad. Si hasta parece mas facil preguntarle a alguien si es gay a que si es feliz!
Finalmente llega la gran ironia de la vida: cuando mas se puede menos se aprovecha, porque el tiempo, no pasa en vano. Parece que nuestros cambios genetico-evolutivos aun no permiten el ajuste de madurez en el tiempo que se requiere. Es social, lo se, alargamos cada vez mas la adolescencia, acortando la niñez y la adultez. Sera porque ellos son mas vulnerables, manipulables (comercialmente, claro, porque o sino los tendriamos como queremos, cosa tambien egoista).
El tiempo enseña, llego el turno de ello, yo ya di practicamente todo, me entregue y, si, espero de vuelta, porque mi trabajo requiere retribucion, por eso es tan conchesumadre y a la vez lindo.
Que les vaya bien chicos. No se si esta vez los echare de menos, porque, oh destino, me hice amigo de los que echaria de menos ver, y esos no estan dentro de esta categoria, porque, por afinidad, tienden a lo contrario.
Termino con una frase de esperanza: busquen, eso si, porque las cosas estan hechas para ser encontradas; porque la pregunta ya te hace importante...y si aprendes que eso es mas que la respuesta, ya encontraste.